Para modificar un usuario, lo seleccionaremos y posteriormente haremos clic en el botón Propiedades. Se mostrará la pantalla en la que podemos modificar los datos del usuario. Como podemos observar, lo único que no podemos modificar es el login del usuario, ya que si lo hiciéramos, lo que estaríamos haciendo relamente sería crear otro nuevo usuario. El resto de datos son modificables.
Modifiquemos, en nuestro caso, los perfiles correspondientes de los dos primeros usuarios que hemos creado.
Si queremos dar de baja un usuario, haremos clic en el botón Borrar una vez seleccionado el usuario. Una vez dado de baja el usuario, por ejemplo el tercero de los que hemos creado, observaremos que si vamos al directorio /home de nuestro Equipo, no se ha eliminado la carpeta personal de trabajo de este usuario.
Es lógico que no se elimine, ya que aunque borremos al usuarui, en su carpeta puede haber documentos, programas, etc, que sean de utilidad para el resto de usuarios dle sistema. Si quisiéramos, podríamos eliminar la carpeta personal de trabajo, pero de forma manual. Eso sí, tendremos que tener privilegios de súper usuario. La eliminación la podemos hacer en modo gráfico o desde un terminal.
Recordemos que en Windows la cartpeta Documents and settings tiene una utilidad parecida a la carpeta home de Linux.
Modificación de la contraseña de un usuario
Hola a todos
La modificación en modo gráfico de la contraseña de un usuario es trivial, basta seleccionar el usuario deseado y seleccionar sus propiedades en la primera de las pantallas del post anterior.
Seleccionamos el primer usuario de los tres que hemos creado y le modificamos la contraseña
Modo comando
En modo terminal, para modificar la contraseña de un usuario ejecutaremos el comando passwd. Si ejecutamos el comando sin más se nos solicitará la antigua contraseña del usuario que ha iniciado sesión, y por duplicado la nueva contraseña.
No podremos introducir la misma contraseña ni otra anterior ya que no sería correcto.
Con este comando, podremos gestionar todas las opciones relativas a la contraseña de los usuarios de nuestro equipo. Veamos el formato de esta orden
Si, por ejemplo, en entorno terminal ejecutamos la siguiente orden:
alfredo@ubuntualfredo:~$ sudo passwd alfredo -w 3 -x 45 -n 2
Estaremos indicando que para el usuario alfredo la contraseña caducará a los 45 días, que le avisará con 3 días de antelación y que la contraseña la tendrá que cambiar antes de 2 días.
Realicemos algunas de estas operaciones con las contraseñas de nuestros usuarios:
- Borraremos la contraseña de los tres usuarios del sistema en entrono terminal.
- Forzaremos a que las contraseñas caduquen
- Que se nos avise un día antes de la caducidad de la contraseña para modificarla.
En general, la nueva contraseña debe cumplir estas reglas:
-Tener como mínimo seis caracters
. No se igual a la contraseña anterior.
- Contener caracteres que pertenezcan, como mínimo, a dos de las siguientes categoría: mayúsculas y minúsculas, dígitos y caracteres no alfanuméricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario